¿Venezuela está a punto de perder Citgo, su activo extranjero más preciado?

¿Venezuela está a punto de perder Citgo, su activo extranjero más preciado?

Vista general de la sede de Citgo Petroleum en Houston, Texas, EE. UU., 11 de enero de 2024. REUTERS/Go Nakamura/Foto de archivo

 

 

Un tribunal estadounidense completó una segunda ronda de licitación de acciones de la matriz de Citgo Petroleum, propiedad de Venezuela, después de que al menos tres consorcios presentaran ofertas revisadas en junio, lo que aumentó las esperanzas de los acreedores de recibir el pago de parte de la deuda pendiente de Venezuela.





Por Marianna Párraga | Reuters

La subasta, organizada por el tribunal, para la séptima refinería más grande de Estados Unidos se deriva de un caso de ocho años que la minera canadiense Crystallex inició en Delaware contra Venezuela. El tribunal federal declaró a PDV Holding, matriz de Citgo, responsable de las deudas y expropiaciones pasadas de Venezuela, lo que allanó el camino para que más de una docena de acreedores adicionales exigieran una compensación de casi 19 000 millones de dólares.

La segunda ronda de licitación se completó este año tras una serie de retrasos. Una oferta de 3 700 millones de dólares de Red Tree Investments, filial de Contrarian Funds, que incluía un acuerdo independiente de 2 000 millones de dólares para pagar a los tenedores de un bono venezolano en mora, fue seleccionada en marzo como oferta inicial. Los competidores presentaron sus ofertas el mes pasado.

Entre las empresas que presentaron ofertas rivales se encontraban un grupo liderado por una filial de la minera Gold Reserve (GRZ.V) y un consorcio liderado por la firma de capital privado Black Lion Capital Advisors, según documentos judiciales.

Amber Energy, filial de Elliott Investment Management, y la casa comercial Vitol también consideraron ofertas, pero no está claro si presentaron ofertas revisadas durante el período de «topping».

Este período se extendió del 28 de abril al 18 de junio.

Un funcionario judicial que supervisa la subasta, quien el mes pasado indicó que podrían surgir nuevos postores justo antes de la fecha límite para presentar ofertas, debe emitir una recomendación sobre el ganador de la subasta antes del 2 de julio. Se espera que el juez y las partes en el caso asistan a una audiencia final sobre el proceso de venta el 18 de agosto.

¿Cuán grave podría ser esta pérdida para Venezuela?

Si Venezuela, propietaria del 100% de la refinería y de sus empresas matrices con sede en EEUU, no retiene parte del capital, perdería su activo más importante en el extranjero. El país, con una deuda externa que alcanza los 150.000 millones de dólares, ya ha perdido otros activos en Europa y Asia a manos de los acreedores.

El juez de Delaware, Leonard Stark, ha dejado abierta la posibilidad de que las partes que representan a Venezuela presenten una oferta. Sin embargo, las juntas directivas que supervisan la refinería necesitarían obtener el respaldo de políticos tanto en Caracas como en Washington, un desafío dadas las sanciones estadounidenses al país miembro de la OPEP y la tensión existente en sus relaciones.

Antes de las sanciones, la red de refinación de Citgo, con una capacidad de 807.000 barriles diarios, era un importante procesador de crudos pesados ??y ácidos de Venezuela. Desde que Citgo rompió vínculos con su matriz, la petrolera estatal PDVSA, con sede en Caracas, en 2019, Venezuela ha tenido dificultades para encontrar nuevos mercados para su petróleo, mientras que la refinería con sede en Houston ha recurrido a otros proveedores de crudo.

La oposición venezolana, que en 2019, a través de su mayoría en el Congreso, designó las juntas directivas que ahora supervisan la refinería, ha trabajado durante años para retener a Citgo, incluyendo la financiación de defensas legales y el cabildeo en Washington. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que ha protegido a Citgo de los acreedores en los últimos años, debe aprobar al ganador de la subasta.

Los opositores al presidente venezolano, Nicolás Maduro, han afirmado que Citgo podría contribuir a la recuperación económica del país si se restablece la democracia. Los funcionarios de Maduro han rechazado las sanciones estadounidenses y han calificado la subasta como el robo de un activo soberano.

Lea más en Reuters