En detalles: Lo que se sabe sobre la jornada de “verificación de datos” del Saime para millones de venezolanos

En detalles: Lo que se sabe sobre la jornada de “verificación de datos” del Saime para millones de venezolanos

Foto: José Daniel Ramos

 

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) lanzó este lunes 30 de junio una jornada especial de “verificación de datos” a venezolanos con cédulas entre 22 y 32 millones. El objetivo, según una publicación en Instagram, es “garantizar que sus trámites futuros ante el ente identificador se realicen de manera eficiente y sin contratiempos”. Esto aplica a quienes tienen citas pautadas para renovar cédulas, datos civiles o pasaportes.

lapatilla.com





Alcance y requisitos

La jornada cubre a millones de venezolanos con cédulas en el rango mencionado y se realiza en las 143 oficinas del Saime a nivel nacional. El horario es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Una funcionaria detalló en un video que se requiere copia simple del acta de nacimiento para venezolanos de nacimiento, o certificación de naturalización o Gaceta Oficial para naturalizados. Sin embargo, no se especifica si es obligatorio ni cómo lo harán los venezolanos en el exterior.

Cambios y confusión

El anuncio inicial del 27 de junio mencionó cédulas entre 21 y 31 millones, pero videos posteriores ajustaron el rango a 22-32 millones, generando dudas. Publicaciones fueron borradas y modificadas, lo que aumentó la incertidumbre. Usuarios en redes sociales preguntaron si el trámite llega hasta 31 o 32 millones, pero el Saime no ha respondido a comentarios, incluso de quienes reportaron no ser atendidos por falta de cita previa.

Proceso y plataforma

Desde abril de 2025, el Saime ofrece una actualización de datos en línea en saime.gob.ve, donde los usuarios ingresan con su cédula y contraseña, seleccionan “Datos civiles”, completan un formulario y programan cita. Esta jornada, sin embargo, es presencial. No se ha confirmado si requiere cita previa.

Fechas y desafíos

Hasta el momento, la fecha de cierre no está definida, y la falta de claridad ha generado especulaciones. El periodista Eugenio Martínez cuestionó el operativo en su cuenta de X ante la falta de información del mismo: «¿Por qué deben verificar sus datos? ¿Cuál es la consecuencia de no hacerlo?»