Colombia moviliza tropas a la frontera con Venezuela en renovada ofensiva contra grupos armados

Colombia moviliza tropas a la frontera con Venezuela en renovada ofensiva contra grupos armados

El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Francisco Cubides, sobrevuela en helicóptero el puerto marítimo de Buenaventura, en Buenaventura, Colombia, el 28 de junio de 2025. REUTERS/Javier Andres Rojas

 

 

Colombia está aumentando su número de tropas como parte de una renovada ofensiva contra grupos armados ilegales, dijo el jefe de las fuerzas armadas del país, tras el fin de una serie de ceses al fuego y el estancamiento de las negociaciones de paz.





Por Luis Jaime Acosta | Reuters

El presidente izquierdista Gustavo Petro asumió el cargo en 2022 con la promesa de buscar el fin de seis décadas de conflicto a través de acuerdos de paz y acuerdos de rendición con guerrilleros y bandas criminales fuertemente armadas, pero las conversaciones han fracasado a pesar de los repetidos ceses al fuego temporales.

Petro ahora ha ordenado aumentar las ofensivas contra el marxista Ejército de Liberación Nacional (ELN), cinco facciones de los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazan el acuerdo de paz de 2016 de ese grupo, el grupo criminal Clan del Golfo y otras pandillas más pequeñas.

«Hoy no hay un cese al fuego, estamos en una ofensiva militar total para contrarrestar a esos grupos armados ilegales y depende de nosotros seguir ganando territorio», dijo a Reuters el almirante Francisco Cubides, comandante general de las fuerzas armadas de Colombia, en una entrevista el sábado en la ciudad portuaria de Buenaventura, en el Pacífico.

«La seguridad comienza con el control territorial y ahí es donde estamos avanzando. Hemos hablado de aumentos de tropas, aumentos de capacidad y en la medida en que podamos hacer eso, vamos a lograr más control territorial», dijo Cubides.

Las fuerzas armadas de Colombia están en el proceso de agregar gradualmente 16.000 nuevos soldados a medida que el entrenamiento y los fondos estén disponibles, dijo.

La renovada ofensiva se concentra en seis regiones, incluidas las selvas del Catatumbo, a lo largo de la frontera noreste con Venezuela, y las montañas y la selva del suroeste del país, que son áreas estratégicas para el narcotráfico y la minería ilegal de oro, las principales fuentes de financiamiento de los grupos armados.

Lea más en Reuters