EEUU: El régimen de Maduro intensificó su uso de una guerra jurídica para silenciar destacadas voces 

EEUU: El régimen de Maduro intensificó su uso de una guerra jurídica para silenciar destacadas voces 

Juan Pablo Guanipa Cortesía

 

La Embajada de Estados Unidos en Venezuela denunció este viernes 23 de mayo, la detención arbitraria del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, señalando que se trata de una nueva arremetida del régimen de Nicolás Maduro contra las voces disidentes, a pocos días de las cuestionadas elecciones parlamentarias y regionales convocadas por el chavismo para el domingo 25 de mayo.

Por: lapatilla.com





A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la representación diplomática estadounidense expresó que “el régimen de Maduro intensificó su uso de una guerra jurídica para silenciar arbitrariamente a destacadas voces venezolanas, en vísperas de unas elecciones que no serán libres, justas ni transparentes”.

Esta declaración se produce en un contexto de creciente represión política en Venezuela, donde líderes opositores, periodistas independientes y defensores de derechos humanos han sido objeto de detenciones, amenazas y hostigamiento por parte de cuerpos de seguridad del chavismo.

La Administración estadounidense —actualmente liderada por Donald Trump, en su segundo mandato— reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos en Venezuela y advirtió que continuará exigiendo “rendición de cuentas a los funcionarios del régimen involucrados en violaciones a los derechos humanos”.

Asimismo, reiteró que Estados Unidos no contribuirá “directa ni indirectamente, al financiamiento de una dictadura que colabora activamente con nuestros adversarios”.