
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) fijó posición sobre el «parapeto» convocado por el chavismo para este sábado 25 de mayo, anunciando que «¡NO participarán!».
Por lapatilla.com
En un comunicado emitido la mañana de este jueves 22 de mayo, la coalición opositora reiteró su compromiso con la defensa del voto y la exigencia de condiciones justas para una verdadera solución democrática en Venezuela.
«Hoy reiteramos con firmeza que no participaremos en el evento convocado para el 25 de mayo. No realizaremos activismo político, social ni electoral relacionado con dicho evento, ni tampoco impulsaremos ningún tipo de boicot», sentencia el comunicado.
La Plataforma enfatizó que «Venezuela necesita una negociación formal y transparente para una solución democrática, pacífica y sostenible», y subrayó su «compromiso irreductible con la defensa del voto y de la voluntad ciudadana expresada el 28 de julio». En este sentido, la PUD afirmó que no claudicará en su lucha por «condiciones políticas e institucionales reales que permitan la celebración de elecciones legítimas».
En el comunicado rechazan que se pretenda reducir el proceso electoral «a una simple adjudicación de cargos, sin condiciones ni transparencia».
La PUD recordó haber alertado desde el 19 de febrero sobre la «destrucción de la ruta electoral» y reiteró, desde el 13 de marzo, que no aceptarán «manipulaciones que comprometan la voluntad ciudadana». Entre sus exigencias principales figuran garantías plenas, el cese de las inhabilitaciones políticas, la devolución de las tarjetas de nuestros partidos y el respeto a los derechos humanos, en especial de los presos y perseguidos políticos, cuya libertad «es parte fundamental de nuestra causa».
El 2 de abril, la Plataforma fue enfática al rechazar el llamado a «votar a ciegas», insistiendo en que «no se trata de rendirse, sino de honrar el mandato recibido y continuar luchando, por vías cívicas, pacíficas y constitucionales, por una salida democrática donde se respete la voluntad de la mayoría y se garanticen los derechos de todos los venezolanos». Para la PUD, esta lucha «no es solo electoral: es por la dignidad de nuestra nación».
Adicionalmente, la coalición denunció la eliminación del código QR del acta de escrutinio el pasado 13 de mayo, un mecanismo técnico que ofrecía trazabilidad y transparencia, y cuya supresión, amparada por «el silencio cómplice de sectores que se autodenominan ‘opositores'», debilita la confianza ciudadana. A esto se suma «la negación de derechos políticos mediante inhabilitaciones ilegítimas, así como el secuestro de la tarjeta de la Unidad y de otros partidos miembros de esta alianza».
Finalmente, la Plataforma Unitaria Democrática reafirmó que su «foco permanece en la organización ciudadana, en la defensa del mandato mayoritario, en la exigencia de una negociación basada en la verdad y en la construcción de una salida democrática y duradera». Concluyeron señalando que seguirán fortaleciendo su «agenda social, visibilizando a los presos políticos, promoviendo la formación de nuevos liderazgos y movilizando al país en defensa de sus derechos», bajo la premisa de que «nuestra lucha continúa desde la verdad, la unidad y la esperanza».

