
A propósito de celebrarse el pasado 12 de mayo el Día internacional de la Enfermería, el cuerpo gremial de esta profesión en Guárico aseguró que la migración de personal de salud del país ha marcado a los que se quedan, ya que tienen que redoblar turnos para cubrir el déficit.
Petra Malavé, presidenta del Colegio de Profesionales en Enfermería en el estado, señaló que hay personal que ha migrado hasta África tratando de ayudar desde la distancia a sus familiares.
“Todavía no tenemos la cantidad de ingresos suficientes a nuestras unidades de atención, porque resulta que ingresas grandes cantidades de enfermeros, pero el sueldo no es motivador. Ese enfermero que egresa de las universidades, prefiere dedicarse a la economía informal porque gana más dinero”, expresó Malavé.
Manifestó que el personal que sigue cubriendo guardias en los centros de salud sale agotado después de extensas horas de atención. “El que está en nuestras unidades prestando atención se ve agotado porque el déficit (de personal) es bastante marcado”, indicó.
Malavé hizo un llamado al personal de enfermería que van egresando de esta profesión a que no se rinda; que a pesar de que no cuentan con sueldos dignos, que sigan apostando a dar lo mejor con vocación y compromiso.
“Que una vez que ingresen a los centros de salud, adquirimos un compromiso que tenemos nosotros con esta sociedad. Que a pesar de no tener unos salarios dignos, estamos día a día dando esa atención que el usuario merece”, reflexionó.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.