
En las últimas horas, se produjo una imponente erupción solar que se extendió por 967.000 kilómetros de longitud. Este evento puso en alerta a la comunidad científica ante la posibilidad de que genere una tormenta geomagnética extrema que impacte durante este viernes 16 de mayo a la Tierra.
Por: Crónica
El fenómeno fue registrado este miércoles por un grupo de astrónomos, que señalaron que arrojó una oleada de material a través del hemisferio norte del astro. En ese sentido, gracias a imágenes capturadas por los satélites de observación solar de la NASA, se logró detectar que la formación tiene una forma similar a «alas de pájaro» o “alas de ángel”.
“La cara del Sol que mira hacia la Tierra estuvo descansando últimamente, pero por fin hizo algo digno de mencionar. Observamos una magnífica erupción de filamentos con forma de ‘ala de pájaro’. Hasta ahora, parece que no nos alcanzará, pero podríamos ver la estela de la estructura pasando cerca de la Tierra en algún momento del 16 de mayo”, destacó la física especialista en clima espacial, Tamitha Skov, advirtió en su cuenta de la red social X.
En tanto, los especialistas explicaron que este fenómeno corresponde a una eyección de masa coronal (CME), una gigantesca liberación de plasma y campos magnéticos desde la corona solar. En esa línea, detallaron que la mayor parte de esta eyección se dirige lejos de nuestro planeta.
Puedes leer la nota completa e n Crónica