
El jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Alvin Holsey, explicitó su preocupación por la influencia de China, Rusia e Irán en América Latina, durante su presentación en la Conferencia Anual Seguridad Hemisférica organizada por el Instituto Jack D. Gordon de la Universidad Internacional de Florida.
Por: Infobae
En este contexto, el almirante Holsey hizo referencia a Venezuela y a Panamá, que se transformó en un blanco móvil de Beijing por la importancia estratégica del Canal.
Asimismo, el jefe del Comando Sur aseguró que Estados Unidos apoyará a la misión en Haití que coordina Naciones Unidas y se ha desplegado para evitar que las bandas de narcotraficantes controlen toda la isla caribeña.
“Pienso en los desafíos. Lo primero que viene a la mente son los actores clave: China, Rusia, Irán. Pienso en las organizaciones responsables de traer drogas a este país, su responsabilidad en la migración ilegal”, sostuvo el almirante Holsey ante una pregunta puntual de Eric Farnsworth, vicepresidente del Consejo de las Américas.
Y añadió: “Actualmente observo inestabilidad en Haití, Cuba y Venezuela. Así que esos son los temas que debo abordar a diario”.
Las declaraciones de Holsey reflejan la agenda regional de la administración republicana. China ejecuta una ofensiva en América Latina, traccionada por su poder económico y financiero, que tomó a Venezuela y Cuba como cabeza de playa.
“Cuando veo el acceso y la actividad de China, su desarrollo está orientado al uso de los servicios públicos, y su interés por el transporte y la tecnología”, afirmó Holsey.
Y completó: “Diría que están accediendo a proyectos de infraestructura, están sentando las bases para posibles oportunidades militares en el futuro. Tendríamos que estar muy preocupados por eso, y asegurarnos de contar con el apoyo de nuestros socios en el futuro”.
Puedes leer la nota completa en Infobae