Víctor Rago condenó la desaparición forzada del abogado de Provea Eduardo Torres

Víctor Rago condenó la desaparición forzada del abogado de Provea Eduardo Torres

 

Foto, cortesía: redes sociales

 

El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, manifestó este domingo 11 de mayo su profunda preocupación ante la desaparición forzada del abogado, Eduardo Torres, integrante del equipo legal de Provea, organización reconocida por su labor en la defensa de los derechos fundamentales en Venezuela.





Por: lapatilla.com

Según los reportes disponibles, el último contacto con Eduardo Torres ocurrió el viernes 9 de mayo a las 4:00 de la tarde, cuando salía de una reunión en Parque Central, Caracas.

Desde entonces, no se ha tenido información sobre su paradero ni sobre su estado físico, lo que ha encendido las alarmas en organizaciones de derechos humanos y diversos sectores académicos y sociales del país.

 

LEE TAMBIÉN: Provea acudió al Palacio de Justicia para presentar hábeas corpus por desaparición de Eduardo Torres

 

“Honda preocupación causa la desaparición del abogado defensor de derechos humanos Eduardo Torres, apreciado profesional y amigo de este despacho rectoral. Si por desdicha ha sido detenido por algún cuerpo de seguridad del Estado, que no haya hasta el momento información sobre su paradero e integridad configura ya un caso de desaparición forzada. Exigimos respeto a sus derechos”, expresó el rector Rago a través de su cuenta de X (antes Twitter)

 

 

Este pronunciamiento se suma a las voces que exigen una respuesta inmediata por parte del régimen chavista, y sus instituciones de seguridad, en un contexto en el que las denuncias por desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias, han ido en aumento.

¿Quién es Eduardo Torres?

Eduardo Torres es abogado especializado en derechos humanos y miembro activo de la organización no gubernamental Provea.

 

LEE TAMBIÉN: Los centros de reclusión que no dieron respuesta del paradero de Eduardo Torres, miembro de Provea

 

Su compromiso ha estado enfocado en la protección de víctimas de violaciones de derechos fundamentales, especialmente en contextos de persecución política.