
La organización no gubernamental, Provea, denunció la noche de este sábado 10 de mayo que se desconoce el paradero de su integrante y defensor de derechos humanos, Eduardo Torres, quien fue visto por última vez el viernes 9 de mayo a las 4:00 p.m. en Parque Central, Caracas.
Por: lapatilla.com
En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Provea alertó que han transcurrido más de 24 horas sin tener noticias sobre Torres, luego de que saliera de una reunión y se comunicara con su familia para informar que se dirigía a su residencia, ubicada en las cercanías de la avenida Fuerzas Armadas. Sin embargo, nunca llegó a su hogar.
«Han pasado más de 24 horas, seguimos sin saber sobre el paradero e integridad del defensor y miembro de Provea, Eduardo Torres», expresó la ONG, acompañando la denuncia con la etiqueta #DóndeEstáEduardo.
Recorrido por varios centros de detención
La esposa de Torres, Emiselys Núñez, acompañada por miembros de Provea, visitó diversas sedes policiales en Caracas, incluyendo El Helicoide del Sebin, la sede de la PNB en Maripérez (DIP), el Dgcim, la DIE de Boleíta, Zona 7 de la PNB y la Dcdo en Petare. En ninguna de estas instituciones ofrecieron información sobre su paradero.
LEE TAMBIÉN: «Seguiremos buscando»: El angustiante testimonio de la esposa de Eduardo Torres tras su desaparición
Provea advirtió que existe una alta probabilidad de que Eduardo Torres se encuentre detenido arbitrariamente y en condición de desaparición forzada, situación que vinculan con su labor como defensor de derechos humanos y con los constantes actos de hostigamiento y amenazas que ha recibido por parte de cuerpos de seguridad del régimen chavista.
Exigen respeto al debido proceso
La organización recordó que, de confirmarse su detención, las autoridades están obligadas a cumplir con lo establecido en el Artículo 44 de la Constitución y el Artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal (Copp), los cuales garantizan el derecho a la defensa y establecen que una persona detenida debe ser presentada ante tribunales en un plazo no mayor a 48 horas.
“Defender derechos NO es un delito. Exigimos respeto al debido proceso”, manifestó Provea, dirigiendo su reclamo al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo.
LEE TAMBIÉN: Provea denunció la desaparición forzada de uno de sus miembros en Caracas
Eduardo Torres es beneficiario de medidas cautelares de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), al igual que otros miembros de Provea, debido al riesgo que enfrentan por su labor de defensa de los derechos humanos en Venezuela.