Lo que dijo EEUU sobre la niña separada de padres venezolanos que fueron deportados

Lo que dijo EEUU sobre la niña separada de padres venezolanos que fueron deportados

La madre de Maikelys Espinoza, Yorely Bernal, ofrece declaraciones a periodistas este jueves, en una manifestación por el Día Internacional del Trabajador en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

 

A pesar de las afirmaciones de la dictadura de Nicolás Maduro de que Estados Unidos “secuestró” a una niña venezolana, la verdad es que el DHS tomó medidas porque ambos padres son parte del Tren De Aragua, de acuerdo con nota de prensa de la Embajada de los EE.UU., Venezuela.

Por Panas en Utah





Además, indicaron que el padre de la niña, Maiker Espinoza-Escalona, ??es teniente del Tren de Aragua y supervisaba homicidios, tráfico de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual y dirige una casa de tortura.

En cuanto a la madre la niña, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, quien en estos días se le vio en Venezuela junto a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, supervisaba el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución.

Estos inmigrantes ilegales ingresaron al país ilegalmente y contaban con órdenes judiciales de deportación según la Embajada de los EE.UU., Venezuela de acuerdo con las autoridades norteamericanas:

“Gracias al Presidente Trump y a la Secretaria Noem, ambos miembros de bandas criminales ya no se encuentran en nuestro país”.

Indicaron que, en colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, retiraron a la niña del manifiesto de deportación para su seguridad y bienestar. Permanece bajo el cuidado y la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados y actualmente se encuentra con una familia de acogida.

“La administración anterior permitió que muchos niños que cruzaron la frontera sin compañía fueran ubicados con patrocinadores que, en realidad, eran contrabandistas y tratantes de personas con fines sexuales. En menos de 100 días, la secretaria Noem y el secretario Kennedy ya han reunido a más de 5,000 niños no acompañados con un familiar o tutor seguro”.

Lea más en Panas en Utah