
Bank of America implementó una nueva política que prohíbe la aceptación de billetes de un dólar dañados. La medida busca combatir la falsificación y reducir pérdidas económicas.
Por El Cronista
¿Qué cambio hizo Bank of America con los billetes de un dólar?
Bank of America dejó de aceptar billetes de un dólar con daños visibles, ya sea en sus sucursales o cajeros automáticos. Esta decisión afecta directamente a una de las denominaciones más utilizadas en el país y ha generado atención entre usuarios y expertos financieros.
Billetes rasgados, decolorados, húmedos o incompletos ya no serán válidos para depósitos ni transacciones en esta institución. La medida se enfoca exclusivamente en los billetes de USD 1, considerados más vulnerables a la falsificación y el desgaste por su alta circulación.
¿Por qué Bank of America ya no acepta billetes de un dólar dañados?
Según informó el propio banco, esta decisión responde a dos motivos principales:
Mayor riesgo de falsificación: los billetes de un dólar son más fáciles de falsificar y representan un punto débil para la seguridad financiera.
Alto nivel de deterioro: por ser uno de los billetes más utilizados, es común que se encuentren en mal estado físico, lo que dificulta su verificación.
Al limitar la circulación de billetes dañados, Bank of America busca prevenir fraudes, mejorar la eficiencia operativa y alinearse con tendencias globales hacia una economía con menos uso de efectivo.
Lea más en El Cronista