Una amenaza invisible se extiende bajo las grandes urbes de EEUU

Una amenaza invisible se extiende bajo las grandes urbes de EEUU

Cortesía

 

En la superficie todo parece normal: rascacielos, autopistas y barrios enteros siguen funcionando con aparente estabilidad. Pero un nuevo estudio ha revelado que las principales ciudades de Estados Unidos están experimentando un fenómeno preocupante. Bajo sus cimientos, el terreno cede lentamente. No se trata de terremotos ni de erosión natural. El problema es más complejo, más extendido… y más ignorado de lo que debería.

Por Gizmodo





Las ciudades más grandes, en peligro invisible

Un equipo de investigadores liderado por Leonard Ohenhen, de la Columbia Climate School, ha publicado un estudio revelador en Nature Cities. El informe mapea las 28 metrópolis más pobladas de EE.UU. y su comportamiento vertical: casi todas se están hundiendo.

La conclusión es tan clara como alarmante: 25 de las 28 ciudades analizadas presentan un descenso del terreno en más de dos tercios de su superficie. Esta tendencia afecta a aproximadamente 34 millones de personas.

El proceso no es uniforme. Algunas zonas se hunden lentamente; otras, mucho más rápido. Pero el patrón general muestra un movimiento descendente constante, con implicancias directas para la seguridad urbana, el acceso al agua y la infraestructura crítica.

La causa principal está bajo tierra

La explicación está en el uso excesivo de agua subterránea. El estudio cruzó información de movimientos del terreno con registros de extracción de agua a nivel de condado y encontró una correlación contundente: el 80 % del hundimiento se debe al agotamiento de acuíferos.

Lea más en Gizmodo