Rafael Narváez exigió al chavismo que «cese la maldad» contra los presos políticos

Rafael Narváez exigió al chavismo que «cese la maldad» contra los presos políticos

 

Foto: Archivo

 

El exparlamentario, abogado penalista y defensor de los Derechos Humanos, Rafael Narváez, exigió al sistema de justicia venezolano el inmediato restablecimiento de las visitas familiares y la atención médica para los presos políticos, señalando que la suspensión de estos derechos fundamentales constituye una forma inhumana de castigo y represión.





Narváez recordó que el derecho a recibir visitas familiares está consagrado tanto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Crbv) como en el Código Penitenciario vigente, y denunció que hay detenidos que jamás han tenido contacto con sus padres o madres desde su reclusión.

“¿Bajo qué sistema penal y constitucional se están guiando para cometer esta barbaridad?”, cuestionó, calificando la situación como «demasiado maluca» y carente de fundamentos legales y humanos.

 

LEE TAMBIÉN: Rafael Narváez: Negar atención médica especializada a presos políticos es un Crimen que atenta contra la humanidad

 

Además, el defensor de los DDHH alertó sobre la reiterada negativa del Estado a permitir atención médica privada para los presos políticos que padecen diversas patologías.

Criticó la indolencia de las autoridades ante los reclamos de los familiares, quienes han agotado sin éxito todas las instancias, incluyendo organismos nacionales e internacionales, en busca de respuestas.

Narváez subrayó la urgente necesidad de implementar un plan de emergencia sanitaria que permita evaluar y tratar a los presos con condiciones de salud comprometidas.

 

LEE TAMBIÉN: Exclusiva: Protocolo del horror, visitando a un preso político en El Rodeo I en Venezuela (VIDEO)

 

En este sentido, hizo un llamado al cumplimiento del último aparte del artículo 43 de la CRBV, que establece que el Estado está obligado a garantizar la vida e integridad física de los privados de libertad.

“Estamos ante una justicia impregnada de maldad, que actúa fuera de la Constitución y sin la más mínima noción de humanidad. Esto es inaceptable en cualquier Estado de Derecho”, concluyó.

Nota de Prensa