
El nuevo Papa elegido este jueves, León XIV, es el primer agustino en dirigir la Iglesia católica.
Por BBC Mundo
Como indica su nombre, la orden sigue la línea de pensamiento de San Agustín. Sus miembros se llaman frailes agustinos o agustinos.
En el siglo XI, esta orden religiosa fue la primera de la Iglesia Católica Romana en combinar el estatus clerical con una vida comunitaria plena. El énfasis moderno se ha puesto en la misión, la educación y el trabajo hospitalario.
La vida comunitaria es central para los agustinos, como lo son el compartir y la fraternidad. Esta línea de pensamiento valora también el estudio y el pensamiento crítico, que, como San Agustín, cree que la fe y la razón van de la mano.
Así, es común que los agustinos trabajen en universidades y escuelas, así como en causas sociales.
Siguiendo este camino, Robert Prevost, el nuevo Papa, tenía 30 años cuando se trasladó a Perú en el marco de una misión agustiniana, que abarca la evangelización, la promoción humana, la educación y el seguimiento de Jesucristo, vivido a través del carisma agustiniano.
La Orden de San Agustín es una de las órdenes mendicantes de la Iglesia Católica, organizaciones que aún existen en nuestros días. Entre las más famosas también están los franciscanos y los dominicos.
Las órdenes mendicantes surgieron en la Edad Media como contrapunto a las órdenes monásticas.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.