Bloomberg: Rescate de asilados en la embajada Argentina revela ruptura en la seguridad de Maduro

Bloomberg: Rescate de asilados en la embajada Argentina revela ruptura en la seguridad de Maduro

Embajada de Argentina en Caracas

 

El Secretario de Estado estadounidense lo calificó como el resultado de una «operación precisa». Los medios e influyentes venezolanos alineados con el Estado dicen que fue el resultado de una negociación. La líder opositora María Corina Machado se refirió a ello como la liberación de «héroes nacionales».

Por bloomberglinea.com





La única persona que no ha dicho nada sobre la sorprendente fuga de cinco opositores es su adversario: Nicolás Maduro.

El líder venezolano se mostró mudo sobre el tema en una comparecencia a primera hora del miércoles junto al presidente ruso, Vladímir Putin, en Moscú. Alabó las relaciones de su nación con Rusia y ambos dijeron que planeaban aumentar el comercio. Pero no dijo ni una palabra sobre Estados Unidos ni sobre la fuga de los ayudantes más cercanos de Machado, y de su madre de 84 años, que ha cautivado a los observadores venezolanos en las últimas 24 horas.

El ministerio de Información de Venezuela no respondió a una solicitud de comentarios.

«El hecho de que el gobierno haya guardado silencio sobre esto sugiere que hay algo más en la historia, o que tomó a Maduro por sorpresa», dijo por mensaje de texto Geoff Ramsey, investigador principal del Atlantic Council en Washington. «Cuanto más se prolongue ese silencio, más parece que el gobierno realmente dejó caer la pelota».

No fue hasta el miércoles por la noche cuando el gobierno finalmente abordó el incidente, con el ministro del Interior Diosdado Cabello diciendo que los residentes de la embajada se fueron por su propia voluntad como parte de una salida negociada.

«Su permanencia en la embajada dependía de ellos», dijo Cabello en su programa nocturno en el canal del Estado.

La noticia de la huida llegó sin ceremonias, anunciada a través de un video de Instagram por David Placer, un periodista venezolano afincado en España. La coalición opositora tenía otros planes para el anuncio, potencialmente una aparición pública de los activistas en Estados Unidos, según una fuente con conocimiento directo que no estaba autorizada a hablar públicamente.

Quedan muchas incógnitas sobre cómo se marcharon exactamente los cinco, hasta qué punto EE.UU. ayudó a orquestar su extracción y si esto formaba parte o no de conversaciones mediadas para un intercambio de prisioneros.

Pero una cosa es cierta: La fuga de miembros de la oposición de un lugar altamente vigilado de Caracas, si no fue resultado de negociaciones, demuestra que el aparato de seguridad de Maduro está llegando a un punto de ruptura.

Aparato de seguridad

La embajada argentina se había convertido en la prisión de los cinco ayudantes durante los últimos 15 meses, después de que el régimen de Maduro emitiera órdenes de arresto contra ellos. Fueron objeto de acoso y vigilancia constante por parte de las fuerzas de seguridad del gobierno.

Incluso la semana pasada, cinco puntos de control del gobierno estaban estacionados en los alrededores de la residencia. Las fuerzas de seguridad habían tomado el control de una casa particular vecina, y los únicos otros vecinos son las embajadas de Rusia y Corea del Norte.
Al menos algunos de los que huyeron de la embajada argentina en Caracas pasaron por Curaçao, una isla caribeña holandesa situada a menos de 40 millas de la costa de Venezuela, según tres fuentes familiarizadas con los planes.

Durante años, los emigrantes venezolanos han inmigrado a la isla y a través de ella, normalmente haciendo el peligroso viaje en barco. La isla también alberga un emplazamiento de seguridad cooperativa estadounidense, en realidad una pequeña base utilizada para operaciones militares.

El gobierno holandés no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios fuera del horario laboral.

Para leer la nota completa pulse Aquí