
El cardenal estadounidense-peruano Robert Prevost, que este jueves fue elegido como el nuevo Papa en reemplazo del fallecido Francisco, eligió llamarse León XIV y tras esto surgió la curiosidad sobre cómo fue el trabajo de sus 13 antecesores en el Vaticano.
Por: Clarín
En este sentido, la elección de Prevost busca inspirarse en la herencia doctrinal y pastoral de San León Magno y León XIII, según publica la agencia de noticias NA.
A continuación se enumera a cada uno de los predecesores del flamante Sumo Pontífice que también se llamaron León, y los principales hitos de su período al frente de la Santa Sede:
León I (440–461)
San León Magno, declarado Doctor de la Iglesia, fortaleció el primado romano y logró frenar a Atila el Huno. Es recordado como uno de los papas más influyentes de la historia.
León II (682–683)
Confirmó el Tercer Concilio de Constantinopla. Su breve pontificado se centró en temas doctrinales.
León III (795–816)
Coronó a Carlomagno como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, consolidando el vínculo entre Iglesia y poder temporal.
León IV (847–855)
Fortificó Roma frente a las incursiones sarracenas y construyó la ciudad leonina alrededor del Vaticano.
Puedes leer en lista completa en Clarín