Andreina Baduel denunció hostigamiento frente a su casa de funcionarios no identificados

Andreina Baduel denunció hostigamiento frente a su casa de funcionarios no identificados

 

– Andreína Baduel, hermana de Josnars Adolfo Baduel, habla durante una manifestación convocada por familiares de políticos, activistas y otros detenidos en Venezuela exigiendo al Ministerio Público (MP, Fiscalía) investigar los «tratos crueles e inhumanos» de los que, aseguran, han sido víctimas tanto ellos como sus allegados este viernes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

 

La activista venezolana Andreina Baduel, hija del general fallecido Raúl Isaías Baduel, denunció un nuevo acto de hostigamiento y persecución por parte de cuerpos de seguridad no identificados frente a su vivienda, luego participar durante varios días en la Ruta Global por la Justicia, una manifestación pacífica que busca visibilizar la situación de los presos políticos en Venezuela.





Por: lapatilla.com

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Baduel alertó que al regresar a su hogar tras el cuarto día de protesta, encontró a varios funcionarios no identificados tomando fotos, grabando con teléfonos móviles a través de las rejas de su casa, estando en motos y camionetas sin placas estacionadas en los alrededores.

“Al verse sorprendidos y confrontados, se dispersaron sin dar ninguna explicación”, escribió.

LEE TAMBIÉN: Andreina Baduel denunció aislamiento e incomunicación de su hermano en el Rodeo I (Video)

La también vocera del Comité de Familiares de Presos Políticos, señaló que este acto de amedrentamiento ocurre tan solo un día después de que el comité fuera criminalizado públicamente en el programa oficialista «Con el Mazo Dando», dirigido por Diosdado Cabello, espacio desde donde —según denunció— se ha promovido la persecución y encarcelamiento de activistas, dirigentes sociales y opositores.

Además, recordó que el pasado 16 de diciembre fue citada por el Ministerio Público, bajo el pretexto de una investigación relacionada con las líneas telefónicas del Comité, en lo que considera un patrón creciente de persecución en su contra.