Operación Guacamaya: El épico rescate de cinco opositores asediados, un símbolo de libertad para Venezuela

Operación Guacamaya: El épico rescate de cinco opositores asediados, un símbolo de libertad para Venezuela

 

 





En un hecho histórico que marca un antes y un después en la lucha por la libertad de Venezuela, cinco dirigentes opositores venezolanos: Omar González Moreno, Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, fueron rescatados exitosamente de la sede de la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanecieron asediados por más de un año bajo hostigamiento del régimen de Nicolás Maduro.

Por: lapatilla.com

La «Operación Guacamaya», mencionada así por los opositores venezolanos rescatados, fue confirmada el 6 de abril por el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien calificó la acción como un “rescate exitoso de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro”.

LEE TAMBIÉN: Operación precisa llevó al rescate de los asilados en la embajada de Argentina en Caracas

El operativo, ejecutado con precisión y discreción, logró trasladar a los cinco opositores hasta suelo estadounidense, en lo que ya es considerado un hito sin precedentes en la historia reciente del hemisferio occidental.

Declaraciones que ratifican un compromiso global con la libertad

La operación, digna de una película, no solo dejó al descubierto la fragilidad del aparato represivo chavista, sino que evidenció el poder de la cooperación internacional cuando se unen gobiernos decididos a enfrentar la tiranía.

Marco Rubio expresó: «Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas. El régimen ilegítimo ha violado derechos humanos y puesto en peligro la seguridad regional. Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado y a nuestros socios que aseguraron la liberación de estos héroes venezolanos».

LEE TAMBIÉN: Javier Milei reconoció exitosa operación de rescate de opositores asilados en embajada argentina

El Gobierno de Argentina, a través de la Oficina del Presidente Javier Milei, también emitió un comunicado: «Expresamos nuestro reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos fueran extraídos de Caracas y trasladados a suelo estadounidense. Esta acción representa un importante paso en defensa de la libertad en la región.»

Además, Argentina reafirmó su compromiso con la libertad del gendarme Nahuel Gallo, secuestrado por la dictadura venezolana, asegurando que no descansarán hasta lograr su liberación.

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, también celebró el operativo calificándolo de “impecable y épico”.

LEE TAMBIÉN: María Corina Machado tildó como una operación impecable y épica el rescate de asilados en embajada argentina

“Mi reconocimiento infinito a todos los que lo hicieron posible. Vamos a liberar a nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 millones de venezolanos. Con la libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de prosperidad, justicia y paz”, afirmó Machado en sus redes sociales.

Desde el Comando ConVzla, se destacó que el régimen chavista negó hasta el último momento los salvoconductos solicitados desde marzo de 2024, convirtiendo la embajada en un espacio de asedio y represión.

Sin embargo, con la solidaridad y ayuda internacional liderada por EEUU, se logró algo que parecía imposible.

Una operación secreta, una victoria estratégica

Durante más de un año, el régimen convirtió la embajada argentina en un microcosmos de lo que sufre todo el país: asedio, encierro, vigilancia y represión.

Pero esta operación demostró que la estrategia silenciosa, la fe en la libertad y la cooperación global pueden derrotar incluso los aparatos más férreos de control autoritario.

Este episodio confirma que la represión y la propaganda —los dos pilares que sostienen al régimen— son vulnerables ante la convicción de un pueblo y de una comunidad internacional que no ha renunciado a los valores democráticos.

Un mensaje claro: sí se puede vencer al régimen

El régimen chavista activó de inmediato su maquinaria propagandística para sembrar confusión, pero la contundencia de los hechos y el respaldo de múltiples gobiernos terminaron por dejar en evidencia la mentira estructural que sostiene su narrativa.  En lugar de ocultar el fracaso, lo amplificaron.

LEE TAMBIÉN: Gobierno de Brasil echó por tierra narrativa del chavismo sobre el rescate de asilados en embajada argentina

El rescate marca un antes y un después. No solo por la vida y libertad de cinco ciudadanos valientes, sino porque se convirtió en una demostración viva de que sí se puede romper el cerco autoritario.

Mientras el régimen sigue apelando a la represión y a la mentira, la esperanza ha tomado forma en esta operación.

Este hecho representa un símbolo inspirador de lo que puede lograrse cuando la libertad es el objetivo superior.

“No descansaremos hasta que los más de 900 presos políticos aún en manos del conglomerado criminal chavista recuperen su libertad”, señaló el comunicado del Comando ConVzla.

Los cinco opositores refugiados ahora en EEUU, cuyas voces pronto serán escuchadas, representan hoy el rostro de una Venezuela que no se rinde, que resiste y que sigue avanzando hacia la libertad.