
El gobierno de Brasil informó este miércoles 7 de mayo, a través de un comunicado, sobre el rescate de cinco opositores venezolanos que permanecían bajo asilo en la residencia de la embajada argentina en Caracas desde marzo de 2024. La cancillería del vecino país aclaró que el chavismo nunca concedió salvoconductos a los asilados pese a los constantes esfuerzos por lograrlo.
lapatilla.com
Desde agosto de 2024, Brasil asumió la representación de los intereses de Argentina en Venezuela, tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre Buenos Aires y el chavismo. En este rol, el gobierno brasileño se encargó de proteger la integridad física de los solicitantes de asilo y de coordinar con el régimen de Nicolás Maduro para garantizar el suministro de sus necesidades básicas. Sin embargo, la residencia diplomática argentina fue rodeada por fuerzas de seguridad, lo que agravó las condiciones de los asilados.
El comunicado detalla que Brasil trabajó desde abril de 2024 para obtener salvoconductos que permitieran la salida de los venezolanos, incluso ofreciendo transporte aéreo para facilitar una solución.
«Los reiterados intentos no fueron atendidos, lo que prolongó la difícil situación humanitaria en la residencia de la embajada argentina en Caracas, que fue rodeada por fuerzas de seguridad. El anuncio de la salida pone punto y final a este episodio y al drama vivido por los solicitantes de asilo durante más de 400 días», puntualizó.