
La Ministra de Ciencia y Tecnología del chavismo, Gabriela Jiménez, hizo una visita a la Universidad Central de Venezuela (UCV), y el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de dicha casa de estudios, Miguel Suárez, aprovechó para hacerle una serie de importantes demandas que afectan tanto a los estudiantes como al personal docente y administrativo.
Por: lapatilla.com
Durante su intervención, Miguel Suárez expresó que la invitación a la FCU para el evento podría haber sido un olvido, pero señaló que, en todo caso, estaban presentes para hacer escuchar las necesidades de la comunidad universitaria.
En particular, resaltó la reciente inauguración de la biblioteca universitaria y agradeció las gestiones necesarias para este logro, reconociendo la importancia de contar con espacios de conocimiento adecuados.
Sin embargo, el presidente de la FCU no dejó pasar la oportunidad para plantear algunas peticiones esenciales.
Entre ellas, solicitó a Gabriela Jiménez que intercediera para que la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) enviara el material necesario para la emisión de los carnés universitarios, una solicitud realizada previamente por la Secretaría de la UCV. Este recurso es vital para los estudiantes y su acceso a diversos beneficios dentro y fuera de la universidad.
LEE TAMBIÉN: La UCV perdió casi la mitad de sus profesores a causa de los bajos salarios
Además, Suárez pidió la intervención directa de Jiménez para que se lograra una comunicación efectiva con Ricardo Sánchez, funcionario encargado de la Opsu, con el fin de que atendiera los reclamos de los trabajadores universitarios.
Estos empleados, quienes recientemente alzaron su voz en el Día del Trabajador Universitario, denuncian sueldos bajos y promesas incumplidas de uniformes y otros beneficios.
«Es necesario que alguien en el gabinete de gobierno se haga cargo de escuchar a los trabajadores que han dado tanto por la universidad», enfatizó Suárez.
LEE TAMBIÉN: Colgaron pancarta en la UCV por la liberación de más de mil 600 presos políticos en Venezuela (Imágenes)
En su discurso, Miguel Suárez también expresó su solidaridad con los profesores Jesús Armas y Rocío San Miguel, quienes se encuentran detenidos de manera arbitraria. «El ser profesor universitario no es un delito», afirmó.
El presidente de la FCU recalcó la importancia de que el chavismo tome acciones inmediatas para resolver esta situación, ya que ambos académicos, además de ser figuras clave en la UCV, están siendo perseguidos por su labor educativa y sus posturas políticas.