Piden prescribir el ejercicio físico para tratar el cáncer

Piden prescribir el ejercicio físico para tratar el cáncer

El yoga o el taichí también tuvieron efectos positivos en pacientes oncológicos.

 

 

 





Los médicos deberían prescribir ejercicio físico o deporte a los pacientes oncológicos para ayudarles a contrarrestar los efectos secundarios de los tratamientos, afirma este miércoles (30.04.2025) un estudio publicado en la revista British Journal of Sports Medicine.

Por DW

La actividad física durante el tratamiento contra el cáncer también puede mejorar el bienestar mental y favorecer el sueño, y quienes hacen ejercicio afirman tener una mejor calidad de vida, afirman los expertos.

Los positivos efectos del ejercicio físico

Un amplio grupo de investigadores chinos reunieron datos de 80 revisiones sistemáticas que examinaron la relación entre el ejercicio y distintos tipos de cáncer.

El ejercicio, comparado con la atención médica habitual o la ausencia de ejercicio, redujo significativamente ciertos efectos secundarios relacionados con el tratamiento del cáncer, los daños cardíacos y nerviosos y la niebla cerebral, según la revisión general.

Mejora la calidad de vida de los pacientes

Diversos tipos de ejercicio durante el tratamiento del cáncer pueden ayudar a controlar la obesidad, reducir la grasa corporal y mejorar la masa corporal magra.

Y la actividad física también regula indicadores clave de la salud en el organismo, como la insulina y los marcadores de inflamación.

«Nuestros hallazgos sugieren que participar en el ejercicio mejora enormemente la calidad del sueño, reduce el insomnio y alivia la ansiedad y la depresión en las personas con cáncer, mejorando así su calidad de vida en general», escribieron los autores.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.