Maduro arremetió contra Colombia por “no contestar el teléfono” para coordinar seguridad en la frontera

Maduro arremetió contra Colombia por “no contestar el teléfono” para coordinar seguridad en la frontera

 

Foto: .threads.com/@presidencialve

 

Nicolás Maduro lanzó este miércoles 30 de abril una dura crítica contra el Gobierno de Colombia, al que acusó de negarse a responder los intentos de comunicación para coordinar acciones conjuntas contra grupos armados que operan en la frontera binacional.





Por: lapatilla.com

Durante una alocución transmitida por cadena nacional, Maduro expresó su molestia ante lo que calificó como una “grave irresponsabilidad” por parte del Ejecutivo neogranadino, al no establecer un canal de diálogo directo que permita enfrentar de forma conjunta las amenazas que suponen las bandas criminales y organizaciones guerrilleras en los estados fronterizos de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas.

“Llevo semanas tratando de hablar con el Gobierno de Colombia para coordinar accione contra los grupos armados irregulares en la frontera. ¡Y no responde el teléfono! Venezuela necesita cooperación real, no indiferencia. Colombia está exportando criminales a nuestro territorio”, exclamó el líder del chavismo.

 

LEE TAMBIÉN: Petro dijo que el ELN y el Clan del Golfo tienen alianza desde Venezuela 

 

Sus declaraciones se producen en medio de una creciente tensión diplomática entre Caracas y Bogotá, agudizada tras recientes acusaciones del Gobierno colombiano, que señaló al régimen chavista de permitir la presencia activa de guerrillas como el ELN y el Clan del Golfo en suelo venezolano, operando con aparente impunidad.

Colombia y Venezuela: una frontera caliente y sin coordinación

La franja fronteriza de más de dos mil 200 kilómetros entre Colombia y Venezuela ha sido históricamente una zona de alto conflicto, con presencia de contrabando, narcotráfico, secuestros y actividades de grupos armados ilegales.

 

LEE TAMBIÉN: El Tiempo: Caracas exige respeto a Petro por acusaciones sobre presencia del ELN en lado venezolano

 

En los últimos meses, organismos de derechos humanos y autoridades regionales han alertado sobre un repunte en los enfrentamientos armados, desplazamientos forzados y extorsiones a comunidades locales.